China incrementa la venta de armas a África
Fonte: Desarrollo y Defensa
Cantidades cada vez mayores de armas chinas han sido enviadas a África
, cambiadas por petróleo, minerales y derechos pesqueros.
Cantidades cada vez mayores de armas chinas han sido enviadas a África

Zambia ha pagado con cobre para pagar a China diversas compras militares, y Kenya ha negociado con China la compra de armas a cambio de derechos de pesca.
Entre los equipos militares chinos más vendidos a África están los aviones J-7, K-8 e Y-12, los cuales son relativamente baratos y fáciles de operar. 

China piensa que algunos de los países dotados con los J-7 y K-8 son potenciales compradores del FC-1. Aunque menos capaces que el MiG-29 o el Su-27, los FC-1 tienen la ventaja de que China puede negociar su pago en recursos naturales en vez de en dinero en efectivo.
Nigeria podría estar negociando la compra de aviones K-8. En 2006 e
ste país ya compró cazas J-7, y podría estar interesado en el FC-1.

Caso muy similar al de Zimbawe, que ya opera los J-7 y K-8. El problema de pago por nuevos aviones de este país (inmerso en una tremenda crisis económica) se podría arreglar debido al interés chino en las minas de aluminio y zinc de este país.
Angola, donde hace años que China está pendiente en el desarrollo de la industria minera y es el mayor importador de
petróleo angoleño, también podría estar interesada en la compra de armas chinas, tanto cazas como artillería, blindados y munición.

Diversos países africanos habrían recibido obuses autopropulsados de 155 mm, que podrían disparar la versión china del
misil Krasnopol ( producido en china a un tercio del coste de Rusia ).

Zambia, Kenia, Omán y Sudán tienen en servicio blindados de ruedas WMZ-551, 6x6, de la empresa Norinco.
0 Comentários